Derecho de adaptación de jornada (art. 34.8 ET): el período de negociación es imperativo para la empresa (STS 24/09/2025)

La STS 24 de septiembre 2025 (rec. 917/2024) ha abordado las consecuencias del incumplimiento empresarial del procedimiento negociador que, conforme al artículo 34.8 ET, debe seguirse ante la solicitud por parte de la persona trabajadora de la adaptación de la jornada, en defecto de negociación colectiva.

En apretada síntesis, entiende que, en esta situación, debe aceptarse automáticamente la petición en los términos formulados; adviertiendo, no obstante, que esto debe ser así salvo que el órgano judicial constate que resulta manifiestamente irrazonable o desproporcionada la medida solicitada. En tal caso, puede rechazarse ese automatismo en situaciones de incumplimiento empresarial del proceso negociador.

El objeto de esta entrada es sintetizarles la fundamentación que ha permitido a la Sala IV alcanzar este criterio (que comparto en su integridad).

Síntesis de urgencia del RDLey 8/2020 para hacer frente al impacto del COVID-19

  Son diversos los aspectos de impacto laboral que contiene el RDLey 8/2020, 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Permítanme que les sintetice las que, en una primera lectura estimo que son más relevantes (sin perjuicio de una posterior revisión). También pueden consultar el análisis llevado a cabo por el Prof. Rojo en su blog.   . NOTA PREVIA […]

Primeras reacciones judiciales a la adaptación de la jornada por motivos familiares (art. 34.8 ET)

  Para facilitar el acceso a todas las resoluciones sobre el derecho a la solicitud de la adaptación de la jornada, todas las sentencias recopiladas se han incorporado a la entrada sobre Tiempo de Trabajo y Descanso. Por otra parte, la cuestión relativa al contenido del art. 34.8 ET ha sido abordado en las siguientes entradas de este blog: – El derecho de adaptación de la jornada (art. 34.8 ET): […]