El pasado 20 de diciembre tuve la oportunidad de participar en el «Seminari de Relacions Col·lectives» de la Federació Catalana de Municipis, para abordar la siguiente ponencia: «La reinternalización –la reversión- en el sector público y la aplicación del art. 44 ET«.
Etiqueta: actividad materializada
Pliego de servicio de transporte, autobuses obsoletos no transmisibles y aplicación de la Directiva 2001/23 por subrogación de plantilla (Asunto Grafe y Pohle)
La STJUE 27 de febrero de 2020 (C‑298/18), Grafe y Pohle, entiende que en una actividad materializada (servicio de transporte de pasajeros), aunque no se transmitan los activos tangibles, la continuidad de la actividad sin interrupción y la asunción de plantilla pueden ser suficientes para traspaso en un servicio de autobuses locales.
Sucesión de empresa: síntesis sistematizada de criterios jurisprudenciales
Por motivos de estabilidad, el contenido de esta entrada se ha migrado a este enlace Disculpen las molestias
Ley de Contratos del Sector Público, precios, costes laborales y subrogación de empresa: ¿prioridad aplicativa del convenio colectivo de empresa o del sectorial?
Esta entrada tiene por objeto analizar si, en el marco de la LCSP, la prioridad aplicativa del convenio colectivo de empresa ex art. 84.2 ET ha quedado «neutralizada» (o no) y, en tal caso, en qué medida.
Subrogación de Plantilla según la Ley de Contratos del Sector Público (Ponencia)
Ponencia sobre la «Subrogación de Plantilla según la Ley de Contratos del Sector Público» presentada en el V Seminario de Contratación de la Escola d’Administració Pública de Catalunya (EAPC).
A la luz del art. 44 ET, ¿la contratista entrante debe asumir a un trabajador de la saliente que carece de la habilitación profesional requerida?
En una sucesión de contrata, ¿puede la entrante rechazar la incorporación de los trabajadores de la saliente que no ostentan la habilitación necesaria para desempeñar la actividad? Esta cuestión ha sido abordada por 3 sentencias dictadas por la sede de Sevilla del TSJ de Andalucía a raíz del cambio de adjudicatario en una Escuela Infantil, que se desarrolla en un edificio municipal, con la asunción de 7 de los […]
Subrogación de empresa (art. 44 ET): ¿qué es una actividad intensiva en mano de obra o desmaterializada (STS 26/10/18)?
Como he tenido ocasión de exponer en diversas ocasiones, a la hora de aplicar el artículo 44 ET, la primera cuestión a determinar es si, efectivamente, se trata de una actividad materializada (y, cuenta por tanto con un activo tangible y/o intangible) o desmaterializada (y, por ende, sólo es intensiva en mano de obra – de modo que no hay nada relevante que pueda ser objeto de transmisión). La distinción […]
Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público y subrogación de empresa
Análisis del impacto de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público en el fenómeno de la subrogación. En concreto, se lleva a cabo un comentario sobre la incidencia de los arts. 130, 308 y 98 y su relación con el art. 44 ET y la Directiva 2001/23.
Reversión de servicios públicos no intensivos en mano de obra con recuperación de bienes para su desarrollo
Análisis de la STS 19 de septiembre 2017 (rec. 2612/2016) sobre la reasunción por el Ministerio de Defensa del servicio de cocina y restauración que había sido externalizado a una empresa. El TS, corrigiendo su doctrina en las SSTS 9 de diciembre 2016 (rec. 1674/2015); y (2) 26 de enero 2017 (rec. 3847/2015 y 2982/2015), caso IES “Universidad Laboral”, entiende que es aplicable el art. 44 ET porque concurre el elemento objetivo.
Reversión servicio de información y atención al cliente de ADIF no describe subrogación ex art. 44 ET
Análisis de la STS 26 de septiembre 2017 (rec. 3533/2015) que, siguiendo un criterio ajustado a mi entender, entiende que no es aplicable el art. 44 ET en un caso de reversión por parte de ADIF del servicio de información, atención al cliente y servicios auxiliares en la estación de Atocha de Madrid, .