La STS 14 de octubre 2020 (rec. 2753/2018) ha entendido que una mujer que, por razón de violencia de género, no estaba ya unida ni convivía con el causante en el momento de su fallecimiento, tiene derecho a la pensión de viudedad de parejas de hecho. Esta resolución es especialmente importante porque refuerza la tendencia creciente de los tribunales de juzgar con perspectiva de género. A. Detalles del […]
Mes: noviembre 2020
(Breve nota) ¿La «prohibición de despido» (art. 2 RDLey 9/2020) afecta a todos los ERTE por fuerza mayor en el marco del COVID19?
Es posible que el contenido del art. 2 RDLey 9/2020 (lamentablemente) está llamado a jugar un papel destacado en los próximos meses (especialmente si se acaba confirmando el tránsito de numerosos ERTE a ERE). En la entrada «¿Qué calificación jurídica debe darse a un ERE que proviene de un anterior ERTE ‘ex’ RDLey 8/2020?» analicé la incidencia que tendría la impropiamente denominada «prohibición de despido» con estas situaciones de […]
La duración de la condición de representantes sindicales de los TRADE no se rige por el art. 67.3 ET
La STS 3 de julio 2020 (rec. 17/2019) rechaza que la duración de la condición de representantes de los trabajadores económicamente dependientes (TRADE) no se rige por el art. 67.3 ET. Hasta donde mi conocimiento alcanza, este tipo de controversias no son frecuentes y, por este motivo, creo que el análisis de la sentencia (cuya argumentación y fallo comparto) tiene particular interés. A. Detalles del caso A resultas […]
Exoneraciones ex DA 1ª RDLey 30/2020 y novedades sobre ERTEs y despidos en el marco del COVID-19
. Aunque con un poco de «retraso», y aprovechando que disponía de un poco de tiempo «libre», he actualizado la entrada sobre el RDLey 30/2020, tratando de «descifrar» el régimen jurídico de las exoneraciones que se describen en su DA 1 – y debo admitir que no me ha resultado fácil (pueden acceder a través de este enlace). A su vez, he incorporado nuevas reacciones a la recopilación de criterios […]