Saltar al contenido
  • twitter
  • Linkedin
  • youtube
UNA MIRADA CRÍTICA A LAS RELACIONES LABORALES

UNA MIRADA CRÍTICA A LAS RELACIONES LABORALES

Por Ignasi Beltran de Heredia Ruiz. Blog de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

  • Inicio
  • Sobre mi
  • COVID-19
  • Índices Blog
    • Índice General de Entradas (por temas)
    • Índice General de Entradas (cronológico)
  • Doctrina Jurisp.
    • PERSONAL TEMPORAL e INDEFINIDOS NO FIJOS (Índice)
    • SALARIO
    • TIEMPO DE TRABAJO y DESCANSO
    • CONTRATAS, CESIÓN LEGAL e ILEGAL y SUBROGACIÓN DE EMPRESA (Índice)
      • Contratas, subcontratas y externalización productiva
      • Cesión legal e ilegal
      • Subrogación de empresa
    • MODIFICACIÓN SUSTANCIAL CONDICIONES TRABAJO y ERTE REDUCCIÓN JORNADA / SUSPENSIVO (Índice)
      • Poder de Dirección, Modificación sustancial de las condiciones de trabajo y Movilidad geográfica
      • ERTE Suspensivo y de Reducción de Jornada
    • DESPIDO y EXTINCIÓN DEL CONTRATO (Índice)
      • Derecho al trabajo (art. 35 CE), desistimiento y abandono
      • Extinción por mutuo disenso inicial (término/condición) y sobrevenido
      • Resolución por incumplimiento empresarial (art. 50 ET)
      • Despido disciplinario
      • Despido objetivo
      • Despido colectivo
      • Despido y acción judicial
      • Despido y calificación judicial: improcedencia
      • Despido y calificación judicial: nulidad
      • Extinción y COVID-19
      • Otros supuestos y efectos extintivos
  • Youtube
  • Música para leer
  • Galería

Etiqueta: libertad de empresa

Cláusula de empleo prevista en acuerdo de empresa: un despido objetivo incumpliéndola debe calificarse como improcedente

Análisis de la STS 23 de octubre 2018 (rec. 2715/2016) que resuelve que la calificación que merece un despido objetivo por causas económicas cuando en la empresa existe una cláusula de empleo prevista en un acuerdo de empresa que limita esta posibilidad debe ser la improcedencia.

Buscar en el blog

Sigue el blog por E-mail

Únete a otros 2.943 suscriptores

Un poco de orden (Menú desplegable)

  • Inicio
    • Contacto y CV
    • ‘Intenciones’ de este blog
    • Índice General de Entradas (por temas)
    • Índice General de Entradas (cronológico)
    • Síntesis de doctrina jurisprudencial sistematizada
      • PERSONAL TEMPORAL e INDEFINIDOS NO FIJOS
      • SALARIO
      • TIEMPO DE TRABAJO y DESCANSO
      • CONTRATAS, CESIÓN LEGAL e ILEGAL y SUBROGACIÓN DE EMPRESA
      • MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO y ERTE DE REDUCCIÓN DE JORNADA y SUSPENSIVO
      • DESPIDO y EXTINCIÓN DEL CONTRATO
    • Comentarios Jurisprudencia
    • Canal Youtube
    • Comentarios Legislación
    • Boletín Mensual
    • Recopilatorios Sentencias Recientes
      • Sentencias Contratas y Subcontratas (art. 42 ET)
      • Sentencias cesión ilegal (art. 43 ET)
      • Sentencias Sucesión de Empresa (art. 44 ET)
      • Sentencias Grupo de Empresas Laboral
      • Sentencias Vigencia/Ultraactividad Convenio Colectivo (art. 86.3 ET)
      • Sentencias viudedad
    • Ponencias
    • Selección Bibliografía
    • Comunicaciones
    • Opinión
    • Legislación
    • Slides
    • Galería
    • Otros Blogs Imprescindibles

Lo + visto

  • STS 29/12/20: El fin del contrato de obra vinculado a la duración de una contrata (¿y el principio del fin del "trabajador externalizado"?)
  • ¿Cómo calcular la indemnización por despido en contratos a tiempo parcial?
  • "Popurrí" de novedades judiciales sobre la extinción del contrato y el despido
  • La cláusula de salvaguarda del empleo (DA 6ª RDLey 8/20): guía interpretativa para su aplicación
  • Tribunal Supremo: conteniendo la contratación temporal (¿suficientemente?)

Archivos

Últimas entradas

  • Tribunal Supremo: conteniendo la contratación temporal (¿suficientemente?)

  • Efectos retroactivos de la pensión de viudedad en caso de separación o divorcio (STS 3/12/20)

  • «Popurrí» de novedades judiciales sobre la extinción del contrato y el despido

  • Despido colectivo, cómputo de 90 días y doctrina Marclean: primera reacción del Tribunal Supremo (STS/Pleno 9/12/20)

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
© Ignasi Beltran de Heredia Ruiz. | Aviso legal | Información sobre cookies | Política de privacidad
  • twitter
  • Linkedin
  • youtube