Índice Reforma Laboral 2021


__

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Volver al Índice General
Volver al índice de Otras Reformas

 

 

 

Contratos temporales


2023 (Mayo) – Tras la reforma de 2021, ¿los períodos de inactividad en la sucesión de contratos temporales lícitos deben computar a los efectos de la antigüedad?

2023 (Febrero) – Casi un año de la reforma 2021 en contratos fijos-discontinuos y temporales: qué sabemos y preguntas todavía sin respuesta

2022 (Febrero) – El empleo laboral temporal en el sector público a la luz de la DA 17ª EBEP (y del RDLey 32/2021)

2022 (Enero) – RDLey 32/2021 y efectos de la sucesión de contratos temporales (art. 15.5 ET)

2022 (Enero) – RDLey 32/2021 y diferencias entre el contrato temporal por circunstancias de la producción (art. 15 ET) y el fijo-discontinuo (art. 16 ET): taxonomía de una nube de conceptos jurídicos indeterminados

2022 (Enero) – STSJ Catalunya 17/11/21: Ni «fijo» ni «indefinido no fijo», el abuso en la temporalidad en el sector público provoca la calificación de «indefinido» (y escenarios posibles en la temporalidad del sector público tras el RDLey 32/2021 y la Ley 20/2021)

2022 (Enero) – Nueva reforma laboral 2021 (RDLey 32/2021): valoraciones críticas sobre el nuevo contrato formativo (art. 11 ET) 

2021 (Diciembre) – Nueva reforma laboral 2021 (RDLey 32/2021 y Ley 20/2021): Primeras valoraciones críticas sobre el impacto en la contratación temporal

 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Reforma Laboral 2021
Volver al índice de contratos temporales

 

Contrato indefinido y fijo-discontinuo


2023 (Marzo) – Perfilando al contrato fijo-discontinuo: la actividad docente curricular escolar no intermitente (SAN 21/2/23)

2023 (Febrero) – Casi un año de la reforma 2021 en contratos fijos-discontinuos y temporales: qué sabemos y preguntas todavía sin respuesta

2022 (Mayo) – ¿Qué diferencia hay entre un contrato fijo-discontinuo y un contrato a tiempo parcial tras la reforma del RDLey 32/2021?

2022 (Febrero) – ¿Fijo-discontinuo o indefinido ordinario?

2022 (Enero) – RDLey 32/2021 y el contrato indefinido adscrito a obra (Ley 32/2006): dudas de constitucionalidad y motivos para una (eventual) cuestión prejudicial

2022 (Enero) – RDLey 32/2021 y diferencias entre el contrato temporal por circunstancias de la producción (art. 15 ET) y el fijo-discontinuo (art. 16 ET): taxonomía de una nube de conceptos jurídicos indeterminados

2021 (Diciembre) – Nueva reforma laboral 2021 (RDLey 32/2021): valoraciones críticas sobre el nuevo contrato fijo-discontinuo (art. 16 ET)

 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Reforma Laboral 2021
Volver al índice de contrato fijo-discontinuo

 

 

Contratas


2022 (Abril) – Subrogación de plantilla, empresa multiservicio y art. 42.6 ET (y una reflexión sobre el art. 130.3 LCSP)

2021 (Diciembre) – Nueva reforma laboral 2021 (RDLey 32/2021): Impacto en contratas y subcontratas y el «trabajo externalizado» (primeras valoraciones sobre los nuevos arts. 42.6, 84.2, 15 y 16 ET)

 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Reforma Laboral 2021
Volver al índice contratas (art. 42 ET)

 

 

ERTE


2022 (Enero) – Nueva reforma laboral 2021 (RDLey 32/2021): valoraciones críticas sobre el nuevo régimen jurídico de los ERTE (art. 47 ET) y ERTE Mecanismo RED (art. 47.bis ET)

 

 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Reforma Laboral 2021
Volver al índice ERTE

 

 

 

Despido y extinción del contrato


2022 (Febrero) – El empleo laboral temporal en el sector público a la luz de la DA 17ª EBEP (y del RDLey 32/2021)

2022 (Enero) – RDLey 32/2021 y derogación de la DA 16ª ET: ¿Las Administraciones Públicas pueden despedir por la vía de los arts. 51 y 52.c) ET?

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Reforma Laboral 2021
Volver al índice Despido objetivo y colectivo

 

 

 

Negociación Colectiva


2023 (Abril) – Descentralización productiva y negociación colectiva devaluadora de condiciones de trabajo: crítica al nuevo art. 42.6 ET como medida correctora

2022 (Febrero) – Sobre el régimen transitorio del fin de la prioridad aplicativa en materia salarial del convenio colectivo de empresa (DT 6ª RDLey 32/2021)

2022 (Enero) – Nueva reforma laboral 2021 (RDLey 32/2021): valoraciones críticas sobre su impacto en la negociación colectiva (prioridad aplicativa y ultraactividad)

2021 (Diciembre) – Nueva reforma laboral 2021 (RDLey 32/2021): Impacto en contratas y subcontratas y el «trabajo externalizado» (primeras valoraciones sobre los nuevos arts. 42.6, 84.2, 15 y 16 ET)

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Reforma Laboral 2021
Volver al índice Concurrencia Convenios Colectivos

 

Print Friendly, PDF & Email