__
– Digital Work, Future of Work, Economía de las Plataformas / Gig economy / Economía colaborativa / Economy on demand
– Trabajo autónomo
– Derecho Concursal del Trabajo
– Políticas de Empleo y Reformas Laborales
– Derechos Fundamentales y Relaciones Laborales
- Discriminación / Desigualdad
- Violencia de género
- Libertad religiosa
- Intimidad / Privacidad
- Protección de datos / Libertad Informática
- Libertad de Expresión
- Libertad Sindical
- Huelga
– Extranjería y Derecho del Trabajo
– Seguridad Social y Previsión Social
- Cotizaciones
- Accidente de trabajo
- Recargo de Prestaciones
- Supuestos especiales de responsabilidad en orden a las prestaciones
- Incapacidad temporal
- Maternidad
- Riesgo Durante la Lactancia
- Incapacidad Permanente
- Jubilación
- Viudedad
- Desempleo
- Ingreso mínimo vital
– Prevención de Riesgos Laborales
– Procesal Laboral
– Psicología de la conducta, ‘Behavioral Economics’, ‘Law & Economics’ y Derecho del Trabajo
Volver al Índice General
.
Digital Work, Future of Work, Economía de las plataformas / Gig Economy / Economía colaborativa / Economy on demand
2019 (Noviembre) – ¿Somos un algoritmo (biológico)?
2019 (Noviembre) – El derecho a la desconexión digital (Ponencia)
2019 (Octubre) – Automatización y despido objetivo (SJS/10 Las Palmas 23/9/19)
2019 (Mayo) – El impacto de la revolución digital en el aprendizaje y el conocimiento del Derecho
2019 (Mayo) – A propósito del 1 de mayo: (apuntes) sobre el futuro del trabajo
2019 (Abril) – Automatización y obsolescencia humana
2019 (Febrero) – Economía de las plataformas, riesgos y heurísticas
2018 (Junio) – Riders de Deliveroo: son trabajadores por cuenta ajena
2018 (Febrero) – Economía de las plataformas (‘platform economy’) y contrato de trabajo (Ponencia)
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Trabajo autónomo
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Derecho Concursal del Trabajo
Sucesión y concurso de acreedores
2018 (Enero) – Concurso y venta de unidad productiva: límites a la exoneración de responsabilidad
2016 (Septiembre) – Concurso, venta de unidades productivas y aplicación del artículo 44 ET
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Extinción y concurso de acreedores
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Políticas de Empleo y Reformas Laborales
2020 (Octubre) – COVID-19 y RDLey 30/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Septiembre) – RDLey 28/2020: comentario de urgencia al trabajo a distancia
2020 (Junio) – COVID-19 y RDLey 24/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Junio) – COVID-19 y RDLey 21/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Mayo) – COVID-19 y RDLey 19/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Mayo) – COVID-19 y RDLey 18/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Abril) – COVID-19 y RDLey 15/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Abril) – COVID-19 y RDLey 13/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Marzo) – COVID-19 y RDLey 11/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Marzo) – COVID-19 y RDLey 9/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Marzo) – Síntesis de urgencia del RDLey 8/2020 para hacer frente al impacto del COVID-19
2019 (Febrero) – Temporalidad y calidad en el empleo: algunas propuestas de reforma
2018 (Septiembre) – Microcontratación y rotación temporal: dos patologías que se agudizan
2017 (Junio) – Flexiseguridad, contrato único y costes del despido
2016 (Diciembre) – Una alternativa al contrato único (Tribuna: Agenda Pública)
2016 (Septiembre) – Más valoraciones críticas sobre el caso del TJUE “de Diego Porras”
2016 (Septiembre) – “Sobre la indemnización de los interinos y su posible extensión al resto de contratos temporales (Caso TJUE “de Diego Porras”). En blog de la Revista Catalana de Dret Públic.
2016 (Septiembre) – Tribuna: La extinción de un contrato de trabajo y sus costes
2015 (Enero) – Datos de empleo 2014: persistencia de viejas inercias (patológicas) y consolidación de tendencias preocupantes
2015 (Enero) – Vídeos de las ponencias de la Jornada sobre actualidad laboral: “XX años de la reforma del ET de 1994? (UOC 17 de diciembre 2014)
2014 (Diciembre) – Reformas laborales y ‘asiatización’ de las condiciones de trabajo: el tránsito (inacabado) hacia el nuevo paradigma de las relaciones laborales
2014 (Diciembre) – RDL 16/2014: otra oportunidad perdida (quizás, otra política de empleo es posible).
2014 (Noviembre) – La inaplazable aproximación al Derecho del Trabajo desde el Law & Economics – a propósito del Prof. Piketty.
2013 (Noviembre) – Impacto de las reformas en el Personal Laboral de la Administración – Ponencia Jornada II Setmana de Relacions Laborals i RRHH (UdG)
2013 (Abril) – Reforma Laboral 2012: Una racionalidad económica en entredicho – Ponencia Seminario de Recerca Estudis de Dret (UOC)
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Derechos Fundamentales y Relaciones laborales
Dignidad
2020 (Enero) – Prostitución masculina por cuenta propia y por cuenta ajena y dignidad
Discriminación / Desigualdad
2018 (Abril) – “Women, Business and the Law” (2018) – Informe World Bank
2018 (Febrero) – Despido colectivo y trabajadoras embarazadas (caso Porras Guisado)
2018 (Febrero) – Despido injustificado y embarazo desconocido: readmisión e ¿indemnización?
2017 (Mayo) – Extinción durante tratamiento de fecundación in vitro y despido nulo (STS 4/4/2017)
2016 (Diciembre) – Caso Daouidi (TJUE): incapacidad temporal, despido y discriminación
2016 (Marzo) – Sucesión de contrata de limpieza y trabajadores discapacitados: ¿su salario puede ser inferior al de los no discapacitados?
2015 (Diciembre) – Daños punitivos en despido discriminatorio (y algunas reflexiones desde la perspectiva de la eficiencia de las normas)
2015 (Octubre) – La nulidad se mantiene pese al aborto posterior al cese (STSJ Catalunya 22.6.15)
2015 (Junio) – Despido colectivo y selección de trabajadores: ¿La “edad” es un criterio no discriminatorio? (STC 66/2015)
2015 (Marzo) – Discriminación por razón de edad en acceso a oposición Policía Local (STJUE 13 NOV 2014, Caso M. Vital Pérez)
2014 (Nov) – Chittagong (Bangladesh) un desguace (inhumano) de “nuestra” globalización
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Violencia de género
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Libertad Religiosa
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Intimidad / Privacidad
2020 (Abril) – COVID-19 y reconocimiento médico de los trabajadores
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Protección de datos / Libertad Informática
2020 (Abril) – COVID-19 y reconocimiento médico de los trabajadores
2017 (Noviembre) – Control empresarial mediante GPS y despido: ¿y la libertad informática?
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Libertad de Expresión
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Libertad Sindical
2017 (Marzo) – Límites al crédito horario: se confirma su naturaleza individual
2015 (Noviembre) – ¿Un sindicato de la Guardia Civil?
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Huelga
2017 (Marzo) – Huelga, contratas y esquirolaje externo: caso Altrad
2017 (Febrero) – Huelga y esquirolaje interno y técnico: un paso atrás a la luz de la STC 2/2/17
2016 (Enero) – Radiografía (estadística) de la huelga (2006/15)
2015 (Enero) – Crisis, reforma de 2012 y evolución histórica de la huelga (1983 – 2014)
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Extranjería y Derecho del Trabajo
2019 (Septiembre) – Globalización, inmigración y movilidad asimétrica
2017 (Enero) – No renovación de permiso de trabajo y extinción del contrato
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Seguridad Social y Previsión Social
Cotizaciones
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Accidente de trabajo
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Recargo de Prestaciones
2018 (Julio) – ¿Cómo se determina la fecha de efectos del recargo por falta de medidas de seguridad?
2015 (Junio) – Sucesión de empresa y responsabilidad por recargo de prestaciones (STS 23.3.15)
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Supuestos especiales de responsabilidad en orden a las prestaciones
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Incapacidad temporal
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Maternidad
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Riesgo durante la lactancia
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Incapacidad Permanente
2016 (Mayo) – Incapacidad permanente total, plazo de revisión por mejoría y extinción: no procede readmisión
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Jubilación
2017 (Enero) – El Impacto en las últimas reformas en materia de jubilación (monografía)
2016 (Enero) – Alternativas (factibles) a la estrategia prevista para el Sistema Público de Pensiones
2016 (Enero) – Pensiones de jubilación y previsión social complementaria: construyendo un futuro ominoso
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Viudedad
Recopilatorio de sentencias recientes sobre pensión de viudedad
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Desempleo
2020 (Abril) – COVID-19 y RDLey 15/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Marzo) – COVID-19 y RDLey 11/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Marzo) – COVID-19 y RDLey 9/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Marzo) – Síntesis de urgencia del RDLey 8/2020 para hacer frente al impacto del COVID-19
2015 (Noviembre)- Desempleo parcial de los funcionarios (interinos)
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Ingreso Mínimo Vital
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Prevención de Riegos Laborales
2020 (Abril) – COVID-19 y reconocimiento médico de los trabajadores
2019 (Noviembre) – El derecho a la desconexión digital (Ponencia)
2015 (Junio) – Sucesión de empresa y responsabilidad por recargo de prestaciones (STS 23.3.15)
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
Procesal Laboral
2020 (Septiembre) – Valor de correos electrónicos como prueba documental (STS 23/7/20)
2020 (Mayo) – COVID-19, paralización de las actuaciones judiciales y levantamiento de la suspensión
2016 (Noviembre) – Despido y cómputo del plazo de caducidad (STS 27/10/16)
2015 (Noviembre) – Algunas estadísticas sobre (el colapso de) la Jurisdicción Social
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
.
Neuroderecho del Trabajo / Psicología de la conducta, ‘Behavioral Economics’ y Derecho del Trabajo
2021 (Febrero) – Indemnización por despido improcedente, Darwin y el sesgo de supervivencia
2021 (Enero) – Sobre el olvido (a propósito del confinamiento)
2020 (Diciembre) – Wuhan, emergencia sanitaria y medidas sociolaborales: año uno
2020 (Octubre) – La ceguera del frente de batalla
2020 (Junio) – Ser fuego y desear el viento
2020 (Abril) – ¿Deberíamos empezar a hablar de ‘Neuroderecho del Trabajo’?
2020 (Abril) – COVID-19, confinamiento y adaptación hedónica
2020 (Abril) – Sobre el éxito y (sobre todo) el azar que lo precipita
2020 (Abril) – Sobre rumores e información falsa
2020 (Abril) – ¿Por qué no lo vi venir?
2020 (Marzo) – Planificación del futuro, control y ansiedad
2020 (Marzo) – La sociedad del miedo, cascadas de disponibilidad y riesgos de cola
2019 (Diciembre) – Engaño y deshonestidad (¿tenemos una falsa percepción de rectitud moral?)
2019 (Octubre) – Sobre el error (y los falsos recuerdos y las pruebas testificales)
2019 (Octubre) – Automatización y despido objetivo (SJS/10 Las Palmas 23/9/19)
2019 (Septiembre) – Jueces y sesgo de confirmación
2019 (Junio) – Improcedencia e indemnización: ¿corrupción de deberes cívicos?
2019 (Abril) – Automatización y obsolescencia humana
2019 (Marzo) – Autocontrol, tentaciones y economía de la manipulación
2019 (Marzo) – Miedos injustificados, medios de comunicación y partidos políticos
2019 (Febrero) – Economía de las plataformas, riesgos y heurísticas
2019 (Enero) – Coste del despido, sesgos, ansarinos y anclas
2015 (Diciembre) – Daños punitivos en despido discriminatorio (y algunas reflexiones desde la perspectiva de la eficiencia de las normas)
2015 (Junio) – Enmienda ‘Telefónica’: no sólo es ‘socialmente loable’, sino que, además, es eficiente (SAN 5.6.15)
2015 (Junio) – Despido colectivo y selección de trabajadores: ¿La “edad” es un criterio no discriminatorio? (STC 66/2015)
2015 (Feb) – Selección de lecturas para una (primera) aproximación al ‘Law & Economics’ y su relación con la Teoría de la Justicia
2014 (Nov) – XI Harvard Course in ‘Law & Economics’ (Harvard): El ‘cuerpo humano’ como objeto del contrato de trabajo.
2014 (Nov) – La inaplazable aproximación al Derecho del Trabajo desde el ‘Law & Economics’ – a propósito del Prof. Piketty.
Volver al Índice General
Volver al Índice materias diversas
.