__
Convenios Colectivos y Negociación Colectiva
- Ámbito de aplicación Convenio Colectivo
- Legitimación y principio de correspondencia
- Negociación plan de igualdad
- Descuelgue
- Concurrencia
- Vigencia y Ultraactividad
- Impugnación
Libertad Sindical
Huelga
Representación unitaria
Volver al Índice General
.
Convenios Colectivos y Negociación Colectiva
Ámbito de aplicación Convenio Colectivo
2020 (Abril) – Determinación geográfica del centro de trabajo y convenio colectivo aplicable
2016 (Marzo) – Sucesión de contrata de limpieza y trabajadores discapacitados: ¿su salario puede ser inferior al de los no discapacitados?
2015 (Julio) – Convenio colectivo aplicable a empresa multiservicios (TS 17.3)
Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo
Legitimación y principio de correspondencia
Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo
.
Negociación plan de igualdad
2019 (Julio) – El plan de igualdad en las empresas sin representación legal de los trabajadores
Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo
.
Descuelgue
2015 (Octubre) – STS 16.9.15: El descuelgue no puede tener efectos retroactivos (y alguna omisión relevante)
Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo
.
Concurrencia de Convenios Colectivos
Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo
Vigencia y Ultraactividad
2018 (Marzo) – Contractualización del convenio colectivo y subrogación de empresa
2017 (Abril) – Ultraactividad y contractualización “espigueada”
2017 (Febrero) – Contractualización del convenio colectivo: ¿’ab initio’ o latente?
2016 (Marzo) – ¿Puede denunciarse un convenio colectivo de forma tácita?
2016 (Febrero) – Ultraactividad de convenio colectivo el mismo día de su firma (reflexiones a propósito de la STS 3.2.15)
2015 (Diciembre) – Sucesión de empresa y ultraactividad de convenio colectivo: ¿qué fue de la contractualización ‘ab origine’?
2015 (Diciembre) – Ultraactividad y contractualización de Convenio Colectivo: el efecto ‘ab origine’ debería prevalecer aunque sea aplicable un Convenio Colectivo superior
2015 (Septiembre) – A los convenios extraestatutarios sigue sin serles de aplicación el régimen de ultraactividad (TS 6.5)
2015 (Julio) – El tratamiento jurisprudencial de la ultraactividad de los convenios colectivos en España tras la reforma laboral de 2012
2015 (Junio) – Sucesión de convenio colectivo en caso de subrogación de empresa e interpretación judicial (TJUE y TS)
2015 (Mayo) – Comentario a la segunda Sentencia del TS sobre ultraactividad (STS 17 de marzo 2015, rec. 233/2013: Caso “Air Nostrum”)
2015 (Marzo) – ¿Es aplicable la doctrina del TS sobre ultraactividad a un convenio colectivo extraestatutario?
2015 (Abril) – Subrogación de empresa y límites a la sucesión de convenios: aplicación interna de la doctrina Scattolon
2015 (Enero) – Primeras valoraciones (de urgencia) sobre STS 22 diciembre 2014 (rec. 264/2014) – ultraactividad
Recopilatorios de sentencias recientes sobre el art. 86.3 ET
Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo
Impugnación
Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo
Libertad Sindical
2017 (Marzo) – Límites al crédito horario: se confirma su naturaleza individual
2015 (Noviembre) – ¿Un sindicato de la Guardia Civil?
Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo
Huelga
Requisitos formales
Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo
Esquirolaje
2017 (Marzo) – Huelga, contratas y esquirolaje externo: caso Altrad
2017 (Febrero) – Huelga y esquirolaje interno y técnico: un paso atrás a la luz de la STC 2/2/17
Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo
Huelga abusiva / ilícita
Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo
Radiografía de la huelga
2016 (Enero) – Radiografía (estadística) de la huelga (2006/15)
2015 (Enero) – Crisis, reforma de 2012 y evolución histórica de la huelga (1983 – 2014)
Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo
Representación unitaria
Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo