Índice Derecho Colectivo

 


__

 

Convenios Colectivos y Negociación Colectiva

 

Libertad Sindical

 

Huelga

 

Representación unitaria

 

Asamblea

 

 

Volver al Índice General

.

Convenios Colectivos y Negociación Colectiva


Ámbito de aplicación Convenio Colectivo

2022 (Octubre) – Convenio colectivo de la principal aplicable a multiservicios (a propósito de la impugnación de convenio por lesividad) (STS 13/9/22)

2021 (Marzo) – Convenio colectivo aplicable a empresa contratista (multiservicio) que carece de uno propio (STS 12/02/21)

2020 (Julio) – Empresa multiservicio: aplicación del convenio colectivo de la actividad efectiva de los trabajadores (STS 11/6/20)

2020 (Abril) –  Determinación geográfica del centro de trabajo y convenio colectivo aplicable

2020 (Marzo) – El convenio colectivo de la principal no puede extenderse a los trabajadores de la contratista (Centro Especial de Empleo) – STS 6/2/20

2019 (Noviembre) – El convenio colectivo de la principal puede extenderse a los trabajadores de las contratistas (STSJ Cataluña 18/7/19)

2016 (Marzo) – Sucesión de contrata de limpieza y trabajadores discapacitados: ¿su salario puede ser inferior al de los no discapacitados?

2015 (Julio) – Convenio colectivo aplicable a empresa multiservicios (TS 17.3)

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo

 

Artículo 42.6 ET

2023 (Abril) – Descentralización productiva y negociación colectiva devaluadora de condiciones de trabajo: crítica al nuevo art. 42.6 ET como medida correctora

2021 (Diciembre) – Nueva reforma laboral 2021 (RDLey 32/2021): Impacto en contratas y subcontratas y el «trabajo externalizado» (primeras valoraciones sobre los nuevos arts. 42.6, 84.2, 15 y 16 ET)

 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo

 

Legitimación y principio de correspondencia

2020 (Febrero) – El mandato de delegados de personal y miembros del comité de empresa se reconoce aunque no se haya inscrito el acta electoral en la oficina pública (STS 20/12/19)

2019 (Diciembre) – Ley de Contratos del Sector Público, precios, costes laborales y subrogación de empresa: ¿prioridad aplicativa del convenio colectivo de empresa o del sectorial?

2019 (Enero) – Convenio colectivo de empresa y límites a la prioridad aplicativa derivados del principio de correspondencia

2017 (Noviembre) – Excepciones a la nulidad de convenio colectivo de empresa por violación del principio de correspondencia

2017 (Noviembre) – ¿Violación del principio de correspondencia de convenio colectivo de empresa multiservicios si comparte centro de trabajo de la principal?

2017 (Junio) – Prioridad aplicativa de convenio de empresa multiservicios no incide en cláusula subrogatoria de convenio sectorial

2017 (Junio) – La prioridad aplicativa ‘ex’ art. 84.2 ET sólo se reconoce al convenio de empresa: ratificación (y complemento) de doctrina jurisprudencial

2017 (Mayo) – La vulneración del principio de correspondencia no siempre provoca la nulidad del convenio colectivo (STS 23/2/17)

2016 (Noviembre) – Convenio colectivo de empresa y nulidad por ruptura del principio de correspondencia

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo

 

.

Negociación plan de igualdad

2019 (Julio) – El plan de igualdad en las empresas sin representación legal de los trabajadores

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo

 

 

.

Descuelgue

2022 (Enero) – Nueva reforma laboral 2021 (RDLey 32/2021): valoraciones críticas sobre su impacto en la negociación colectiva (prioridad aplicativa y ultraactividad)

2015 (Octubre) – STS 16.9.15: El descuelgue no puede tener efectos retroactivos (y alguna omisión relevante)

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo

 

.

 

Concurrencia de Convenios Colectivos

2022 (Septiembre) – Incidencia debilitadora de las reglas de concurrencia de convenios colectivos en la ultraactividad indefinida (Artículo)

2022 (Febrero) – Sobre el régimen transitorio del fin de la prioridad aplicativa en materia salarial del convenio colectivo de empresa (DT 6ª RDLey 32/2021)

2022 (Enero) – Nueva reforma laboral 2021 (RDLey 32/2021): valoraciones críticas sobre su impacto en la negociación colectiva (prioridad aplicativa y ultraactividad)

2021 (Diciembre) – Nueva reforma laboral 2021 (RDLey 32/2021): Impacto en contratas y subcontratas y el «trabajo externalizado» (primeras valoraciones sobre los nuevos arts. 42.6, 84.2, 15 y 16 ET)

2021 (Octubre) – La prohibición de concurrencia de convenios colectivos no se extiende a los períodos de ultraactividad (STS 5/10/21)

2016 (Octubre) – Convenio de ámbito inferior a la empresa no tiene prioridad aplicativa ‘ex’ art. 84.2 ET (STS 22/9/16)

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo

 

 

Vigencia y Ultraactividad

2022 (Septiembre) – Incidencia debilitadora de las reglas de concurrencia de convenios colectivos en la ultraactividad indefinida (Artículo)

2022 (Enero) – Nueva reforma laboral 2021 (RDLey 32/2021): valoraciones críticas sobre su impacto en la negociación colectiva (prioridad aplicativa y ultraactividad)

2021 (Octubre) – La prohibición de concurrencia de convenios colectivos no se extiende a los períodos de ultraactividad (STS 5/10/21)

2020 (Febrero) – Pérdida de vigencia de convenio colectivo, ultraactividad y las tres «modalidades» de contractualización: estado de la cuestión y últimas novedades

2018 (Octubre) – Ultraactividad y contractualización de convenio colectivo: una “teoría” jurisprudencial por construir

2018 (Marzo) – Contractualización del convenio colectivo y subrogación de empresa

2017 (Abril) – Ultraactividad y contractualización “espigueada”

2017 (Febrero) – Contractualización del convenio colectivo: ¿’ab initio’ o latente?

2016 (Noviembre) – Ultraactividad: de nuevo, sobre la contractualización de Convenio Colectivo “ab origine latente” (STS 6/7/16)

2016 (Noviembre) – Ultraactividad: ¿la contractualización de un Convenio Colectivo es realmente predicable desde “el primer minuto”? (STS 18/10/16)

2016 (Octubre) – Sucesión de empresa, alteración de condiciones contractuales y convencionales, alcance del art. 44.9 ET y doctrina Scattolon (STS 12/9/16)

2016 (Junio) – Contratación posterior a fin de ultraactividad: no se tiene derecho al salario ‘ex’ Convenio Colectivo decaído

2016 (Marzo) – ¿Puede denunciarse un convenio colectivo de forma tácita?

2016 (Febrero) – Ultraactividad de convenio colectivo el mismo día de su firma (reflexiones a propósito de la STS 3.2.15)

2016 (Enero) – Dos comentarios sobre ultraactividad: delimitación de “convenio superior aplicable” (TS 27/11/15) y del concepto “pacto en contrario” ex art. 86.3 ET (TS 17/11/15)

2015 (Diciembre) – Sucesión de empresa y ultraactividad de convenio colectivo: ¿qué fue de la contractualización ‘ab origine’?

2015 (Diciembre) – Ultraactividad y contractualización de Convenio Colectivo: el efecto ‘ab origine’ debería prevalecer aunque sea aplicable un Convenio Colectivo superior

2015 (Septiembre) – A los convenios extraestatutarios sigue sin serles de aplicación el régimen de ultraactividad (TS 6.5)

2015 (Julio) – El tratamiento jurisprudencial de la ultraactividad de los convenios colectivos en España tras la reforma laboral de 2012

2015 (Junio) – Sucesión de convenio colectivo en caso de subrogación de empresa e interpretación judicial (TJUE y TS)

2015 (Mayo) – Comentario a la segunda Sentencia del TS sobre ultraactividad (STS 17 de marzo 2015, rec. 233/2013: Caso “Air Nostrum”)

2015 (Marzo) – ¿Es aplicable la doctrina del TS sobre ultraactividad a un convenio colectivo extraestatutario?

2015 (Abril) – Subrogación de empresa y límites a la sucesión de convenios: aplicación interna de la doctrina Scattolon 

2015 (Enero) – Primeras valoraciones (de urgencia) sobre STS 22 diciembre 2014 (rec. 264/2014) – ultraactividad

Recopilatorios de sentencias recientes sobre el art. 86.3 ET

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo

 

Impugnación

2022 (Octubre) – Convenio colectivo de la principal aplicable a multiservicios (a propósito de la impugnación de convenio por lesividad) (STS 13/9/22)

2020 (Marzo) – ¿Un ayuntamiento es un tercero a los efectos de impugnar por lesividad un convenio colectivo sectorial aplicable a una sociedad mercantil local de su titularidad?

2019 (Noviembre) – El convenio colectivo de la principal puede extenderse a los trabajadores de las contratistas (STSJ Cataluña 18/7/19)

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo

 

 

Libertad Sindical


2023 (Junio) – Algoritmos como instrumento de detección de decisiones humanas discriminatorias (SJS\5 Vigo 30/11/22)

2022 (Mayo) – Indemnización por daño moral de 90.000 € por conducta empresarial antisindical (STSJ And\Sevilla 19/5/22)

2020 (Noviembre) – La duración de la condición de representantes sindicales de los TRADE no se rige por el art. 67.3 ET

2019 (Marzo) – Negativa empresarial al uso sindical de correo corporativo y vulneración de la libertad sindical (STS 21/2/19)

2018 (Octubre) – Libertad de expresión de los representantes de los trabajadores en el marco de un conflicto colectivo (STC 89/2018)

2017 (Marzo) – Límites al crédito horario: se confirma su naturaleza individual

2015 (Noviembre) – ¿Un sindicato de la Guardia Civil?

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo

 

Huelga


Requisitos formales

2019 (Julio) – Huelga: procedimiento previo previsto en convenio colectivo y no caducidad del derecho a convocarla y desconvocatoria parcial (STS 13/6/19)

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo

 

Esquirolaje

2021 (Mayo) – Vulneración derecho de huelga por sustitución de huelguistas por responsables superiores a iniciativa propia y sin instrucciones de la empresa

2020 (Febrero) – Vulneración del derecho de huelga por esquirolaje interno al sustituir a presentadora de programa de televisión por trabajador no huelguista de superior nivel profesional (STS 13/1/20)

2018 (Diciembre) – Huelga en una sociedad de un grupo de empresas y esquirolaje ilícito a través de contrata externa al grupo

2018 (Mayo) – Vulneración del derecho de huelga de los trabajadores de la contratista por la empresa principal (Telefónica)

2017 (Marzo) – Huelga, contratas y esquirolaje externo: caso Altrad

2017 (Febrero) – Huelga y esquirolaje interno y técnico: un paso atrás a la luz de la STC 2/2/17

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo

 

Huelga abusiva / ilícita

2023 (Enero) – Una huelga indefinida, que se prolonga durante más de 5 años y se utiliza estratégicamente para otros fines es abusiva y fraudulenta (STS 13/12/22)

2020 (Febrero) – Huelga general 8 de noviembre 2017 en el marco del «Procés»: el TS ratifica que no fue una huelga política

2019 (Junio) – Es lícito convocar 5 huelgas simultáneas, pero abusivo exigir que la empresa negocie con 5 comités de huelga (STS 25/4/19)

2018 (Mayo) – Huelga general 8 de noviembre 2017 en el marco del “Procés”: no es una huelga política (STSJ Cataluña 2 de mayo 2018)

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo

 

 

Servicios mínimos

2021 (Junio) – Huelga, plazo para solicitar servicios mínimos según información institucional en sitio web y silencio administrativo (STS 17/3/21)

2021 (Marzo) – La imposición unilateral de servicios mínimos vulnera el derecho de huelga (STS 9/2/21)

 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo

 

 

 

Radiografía de la huelga

2016 (Enero) – Radiografía (estadística) de la huelga (2006/15)

2015 (Enero) – Crisis, reforma de 2012 y evolución histórica de la huelga (1983 – 2014)

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo

 

Representación unitaria


2023 (Mayo) – La condición de representante de los trabajadores se pierde en el despido disciplinario mientras se resuelve la sentencia judicial (STS\Pleno 25/4/2023)

2022 (Diciembre) – Elecciones a representantes y método de cómputo de las jornadas trabajadas en el año anterior del personal temporal (STS 15/11/22)

2022 (Junio) – Validez de asamblea convocada para revocación de representante unitario que se limitó a la votación, sin producirse debate ni intervenciones de los interesados (STS 24/5/22)

2022 (Junio) – Nadie da duros a cuatro pesetas (transparencia algorítmica y representantes de los trabajadores: el nuevo art. 64.4.d ET)

2021 (Abril) – Elecciones de representantes unitarios y comunicación del voto por correo directamente a la mesa electoral (SSTS 17/12/20 y 25/2/21)

2020 (Noviembre) – La duración de la condición de representantes sindicales de los TRADE no se rige por el art. 67.3 ET

2020 (Febrero) – Asamblea revocatoria de representantes legales de los trabajadores afecta a titulares y a los suplentes o sustitutos

2020 (Febrero) – El mandato de delegados de personal y miembros del comité de empresa se reconoce aunque no se haya inscrito el acta electoral en la oficina pública (STS 20/12/19)

2019 (Enero) – Sucesión de empresa y mantenimiento del mandato de los representantes de los trabajadores (¿se está respetando el contenido de la Directiva 2001/23?)

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo

 

 

Asamblea


2022 (Junio) – Validez de asamblea convocada para revocación de representante unitario que se limitó a la votación, sin producirse debate ni intervenciones de los interesados (STS 24/5/22)

2020 (Febrero) – Asamblea revocatoria de representantes legales de los trabajadores afecta a titulares y a los suplentes o sustitutos

 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice Derecho Colectivo

 

Print Friendly, PDF & Email