__
-
Comentarios novedades legislativas socio-laborales
-
COVID-19 y teletrabajo
-
COVID-19 e interrupción contratos temporales
-
COVID-19, horas extraordinarias, nuevas contratas y contrataciones
-
COVID-19 y permiso retribuido recuperable
-
COVID-19 y MSCT
-
COVID-19 y ERTE
-
COVID-19 y cláusula salvaguarda del empleo
-
COVID-19 y despido
-
COVID-19 y medidas prestacionales específicas
-
COVID-19 y prevención de riesgos laborales
-
COVID-19 y aspectos procesales laborales
-
COVID-19 y psicología de la conducta
Volver al Índice General
.
Comentarios novedades legislativas socio-laborales
—
2021 (Mayo) – COVID-19 y RDLey 11/2021: comentario crítico de urgencia
2021 (Enero) – COVID-19 y RDLey 2/2021: comentario crítico de urgencia
2020 (Diciembre) – COVID-19 y RDLey 35/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Diciembre) – Wuhan, emergencia sanitaria y medidas sociolaborales: año uno
2020 (Octubre) – COVID-19 y RDLey 30/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Septiembre) – RDLey 28/2020: comentario de urgencia al trabajo a distancia
2020 (Junio) – COVID-19 y RDLey 24/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Junio) – COVID-19 y RDLey 21/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Junio) – COVID-19: caminando en la niebla y el derecho laboral de la excepción (Ponencia)
2020 (Mayo) – COVID-19 y RDLey 19/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Mayo) – COVID-19 y RDLey 18/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Abril) – COVID-19 y RDLey 15/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Abril) – COVID-19 y RDLey 13/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Marzo) – COVID-19 y RDLey 11/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Marzo) – COVID-19 y RDLey 9/2020: comentario crítico de urgencia
2020 (Marzo) – Síntesis de urgencia del RDLey 8/2020 para hacer frente al impacto del COVID-19
Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales
COVID-19 y teletrabajo
2021 (Marzo) – El trabajo a distancia / teletrabajo
2020 (Septiembre) – RDLey 28/2020: comentario de urgencia al trabajo a distancia
Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales
.
COVID-19 e interrupción contratos temporales
Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales
COVID-19, horas extraordinarias, nuevas contratas y contrataciones
2020 (Noviembre) – ¿La prohibición de hacer horas extraordinarias, acudir a nuevas contratas y formalizar nuevas contrataciones afecta a todos los ERTE COVID-19?
Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales
.
.
COVID-19 y permiso retribuido recuperable
.
Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales
COVID-19 y MSCT
2021 (Noviembre) – «Geometría variable» de la MSCT por la COVID-19
Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales
COVID-19 y ERTE
En el Monográfico sobre la «Modificación sustancial de las condiciones de trabajo y ERTE«, véase el epígrafe: «ERTE y COVID»
—
2021 (Octubre) – ERTE COVID-19 y ¿cláusula ‘rebus sic stantibus’?
2020 (Julio) – Según el derecho de la UE, ¿tengo derecho a las vacaciones durante un ERTE?
2020 (Marzo) – COVID-19 y ERTE por fuerza mayor: situaciones que lo justifican y acreditación
2020 (Marzo) – ERTE por imposibilidad objetiva temporal: algunos ejemplos jurisprudenciales
2020 (Marzo) – La constatación de la fuerza mayor por la autoridad laboral
Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales
📺 COVID-19 y ERTE: Ponencias
Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales
COVID-19 y cláusula salvaguarda del empleo
En el monográfico sobre «COVID-19 y medidas sociolaborales«, véase también el epígrafe: «Cláusula de Salvaguarda del Empleo«
—
Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales
COVID-19 y despido
En el monográfico sobre el «Despido y la extinción del contrato«, véase también el epígrafe: «Despido y COVID-19»
—
2021 (Noviembre) – El despido y la pandemia (Ponencia)
Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales
? COVID-19 y despido: Ponencias
- ? «Pandemia, ‘prohibición’ del despido y cláusula de salvaguarda del empleo: estado de la cuestión (Ponencia Ilustre Colegio de Madrid, mayo 2021)
- ? «La extinción del contrato, nuevas interpretaciones y legislación COVID» (Ponencia Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona, 2021)
- ? «Extinción del contrato en el marco del COVID-19» (Ponencia VII Jornada Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social UOC, 2020)
Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales
.
COVID-19 y medidas prestacionales específicas
Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales
.
.
COVID-19 y prevención de riesgos laborales
2020 (Abril) – COVID-19 y reconocimiento médico de los trabajadores
Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales
.
COVID-19 y aspectos procesales laborales
2020 (Mayo) – COVID-19, paralización de las actuaciones judiciales y levantamiento de la suspensión
Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales
COVID-19 y psicología de la conducta
2021 (Enero) – Sobre el olvido (a propósito del confinamiento)
2020 (Diciembre) – Wuhan, emergencia sanitaria y medidas sociolaborales: año uno
2020 (Octubre) – La ceguera del frente de batalla
2020 (Junio) – Ser fuego y desear el viento
2020 (Abril) – ¿Deberíamos empezar a hablar de ‘Neuroderecho del Trabajo’?
2020 (Abril) – COVID-19, confinamiento y adaptación hedónica
2020 (Abril) – Sobre el éxito y (sobre todo) el azar que lo precipita
2020 (Abril) – Sobre rumores e información falsa
2020 (Abril) – ¿Por qué no lo vi venir?
2020 (Marzo) – Planificación del futuro, control y ansiedad
2020 (Marzo) – La sociedad del miedo, cascadas de disponibilidad y riesgos de cola
Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales