Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales


__

 

Volver al Índice General

 

.

Comentarios novedades legislativas socio-laborales


COVID-19 y medidas sociolaborales («refundición» RDLey 6 a 35/2020 y 2 y 3/2021 y Leyes 3 y 8/2020 y 2/2021)

2021 (Mayo) – COVID-19 y RDLey 11/2021: comentario crítico de urgencia

2021 (Abril) – COVID-19 y medidas sociolaborales: nueva actualización incluyendo RDLey 3/2021 y Ley 2/2021

2021 (Enero) – COVID-19 y RDLey 2/2021: comentario crítico de urgencia

2020 (Diciembre) – COVID-19 y RDLey 35/2020: comentario crítico de urgencia

2020 (Diciembre) – Wuhan, emergencia sanitaria y medidas sociolaborales: año uno

2020 (Noviembre) – ¿La prohibición de hacer horas extraordinarias, acudir a nuevas contratas y formalizar nuevas contrataciones afecta a todos los ERTE COVID-19?

2020 (Octubre) – COVID-19 y RDLey 30/2020: comentario crítico de urgencia

2020 (Septiembre) – RDLey 28/2020: comentario de urgencia al trabajo a distancia

2020 (Junio) – COVID-19 y RDLey 24/2020: comentario crítico de urgencia

2020 (Junio) – COVID-19 y RDLey 21/2020: comentario crítico de urgencia

2020 (Junio) – RDLey 20/2020 e ingreso mínimo vital: vulnerabilidad económica y superación del «efecto túnel»

2020 (Junio) – COVID-19: caminando en la niebla y el derecho laboral de la excepción (Ponencia)

2020 (Mayo) – COVID-19 y RDLey 19/2020: comentario crítico de urgencia

2020 (Mayo) – COVID-19 y RDLey 18/2020: comentario crítico de urgencia

2020 (Mayo) – COVID-19 y RDLey 17/2020: prestación por desempleo extraordinaria para artistas en espectáculos públicos

2020 (Abril) – COVID-19 y RDLey 16/2020: comentario crítico de urgencia de los aspectos procesales laborales

2020 (Abril) – COVID-19 y medidas sociolaborales de emergencia: sistematización por materias (artículo Revista IUSlabor)

2020 (Abril) – COVID-19 y RDLey 15/2020: comentario crítico de urgencia

2020 (Abril) – COVID-19 y RDLey 13/2020: comentario crítico de urgencia

2020 (Marzo) – COVID-19 y RDLey 11/2020: comentario crítico de urgencia

2020 (Marzo) – COVID-19 y RDLey 10/2020: comentario de urgencia sobre el permiso retribuido recuperable

2020 (Marzo) – COVID-19 y RDLey 9/2020: comentario crítico de urgencia

2020 (Marzo) – Síntesis de urgencia del RDLey 8/2020 para hacer frente al impacto del COVID-19

 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales

 

 

 

COVID-19 y teletrabajo


2021 (Marzo) – El trabajo a distancia / teletrabajo

2020 (Octubre) – Ponencia (vídeo): «La nova llei del teletreball al detall: claus per evitar la conflictivitat» (6 de octubre 2020)

2020 (Octubre) – Breves notas: ¿qué normas deben aplicarse al trabajo a distancia adoptado en el marco del COVID19 tras el RDLey 28/2020?

2020 (Septiembre) – RDLey 28/2020: comentario de urgencia al trabajo a distancia

2020 (Mayo) – Teletrabajo y desescalada: ¿en qué medida puede exigirse el reingreso al centro de trabajo?

 

Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales

 

 

.

COVID-19 e interrupción contratos temporales


2020 (Noviembre) – Duración de contratos temporales e interrupción por ERTE: descifrando el art. 5 RDLey 9/20 a la luz de la «prohibición» del despido (art. 2 RDLey 9/20) y de la cláusula de salvaguarda del empleo (DA 6ª RDL 8/20)

 

 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales

 

 

 

 

COVID-19, horas extraordinarias, nuevas contratas y contrataciones


2020 (Noviembre) – ¿La prohibición de hacer horas extraordinarias, acudir a nuevas contratas y formalizar nuevas contrataciones afecta a todos los ERTE COVID-19?

 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales

 

 

.

.

COVID-19 y permiso retribuido recuperable


2020 (Junio) – ‘Dies a quo’ de permisos coincidentes en el tiempo con descansos: últimos criterios del TS y del TJUE (y posible proyección sobre el permiso retribuido recuperable)

2020 (Marzo) – COVID-19 y RDLey 10/2020: comentario de urgencia sobre el permiso retribuido recuperable

.

Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales

 

 

COVID-19 y MSCT


2021 (Noviembre) – «Geometría variable» de la MSCT por la COVID-19

 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales

 

 

COVID-19 y ERTE


En el Monográfico sobre la «Modificación sustancial de las condiciones de trabajo y ERTE«, véase el epígrafe: «ERTE y COVID»

2023 (Junio) – Los ERTEs: suspensiones y reducciones de jornada de la reforma (y a la luz de la pandemia) (Ponencia)

2022 (Enero) – Nueva reforma laboral 2021 (RDLey 32/2021): valoraciones críticas sobre el nuevo régimen jurídico de los ERTE (art. 47 ET) y ERTE Mecanismo RED (art. 47.bis ET)

2021 (Diciembre) – ERTE COVID-19 y doctrina jurisprudencial sobre fraude de ley y empresas concesionarias

2021 (Octubre) – ERTE COVID-19 y ¿cláusula ‘rebus sic stantibus’?

2021 (Julio) – ¿Cabe aplicar el art. 44 ET a un traspaso de empresa que se encuentra en ERTE por fuerza mayor COVID-19 y totalmente paralizada desde hace meses?

2021 (Abril) – ¿Los ERTE por fuerza mayor ex art. 22 RDLey 8/2020 finalizarán automáticamente el 9 de mayo?

2021 (Febrero) – Primera reacción del TS sobre ERTE por fuerza mayor por COVID19 en adjudicataria de servicios públicos (STS 25/1/21)

2021 (Enero) – Últimas novedades judiciales sobre ERTE y modificaciones sustanciales en el marco de la pandemia

2020 (Diciembre) – La extinción del contrato en el marco de la pandemia: reacciones judiciales al art. 2 RDLey 9/2020 y despidos colectivos en tránsito de ERTE a ERE

2020 (Noviembre) – Tránsito de ERTE por fuerza mayor ‘ex’ RDLey 8/20 a ERE por causa económica: primeras reacciones

2020 (Noviembre) – Despido colectivo, cómputo del período de 90 días y la regla del compás (y, ¿el fin de la caducidad de 20 días?): a propósito de la STJUE 11/11/20 (C‑300/19), Marclean Technologies

2020 (Noviembre) – ¿La prohibición de hacer horas extraordinarias, acudir a nuevas contratas y formalizar nuevas contrataciones afecta a todos los ERTE COVID-19?

2020 (Noviembre) – (Breve nota) ¿La «prohibición de despido» (art. 2 RDLey 9/2020) afecta a todos los ERTE por fuerza mayor en el marco del COVID19?

2020 (Noviembre)- Exoneraciones ex DA 1ª RDLey 30/2020 y novedades sobre ERTEs y despidos en el marco del COVID-19

2020 (Julio) – Según el derecho de la UE, ¿tengo derecho a las vacaciones durante un ERTE?

2020 (Julio) – ¿Una entidad que se financia mayoritariamente con ingresos públicos puede acogerse a un ERTE ex RDLey 8/2020?

2020 (Junio) – ERTE por fuerza mayor ex RDLey 8/2020: primeros pronunciamiento de la AN (SSAN 15 y 16/6/20)

2020 (Junio) – ¿Un ERTE es una ‘modificación sustancial’ computable a los efectos del despido colectivo?

2020 (Junio) – ERTE y fuerza mayor parcial: valoración crítica de los criterios interpretativos de la Dirección General de Trabajo

2020 (Mayo) – ¿Qué calificación jurídica debe darse a un ERE que proviene de un anterior ERTE ‘ex’ RDLey 8/2020?

2020 (Mayo) – RDLey 18/2020 y ERTE: ¿la fuerza mayor puede ser parcial?; y ¿puede exigirse el reingreso?

2020 (Marzo) – COVID-19 y ERTE por fuerza mayor: situaciones que lo justifican y acreditación

2020 (Marzo) – ERTE por imposibilidad objetiva temporal: algunos ejemplos jurisprudenciales

2020 (Marzo) – La constatación de la fuerza mayor por la autoridad laboral

 

Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales

 

 

 

📺 COVID-19 y ERTE: Ponencias


 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales

 

 

COVID-19 y cláusula salvaguarda del empleo


En el monográfico sobre «COVID-19 y medidas sociolaborales«, véase también el epígrafe: «Cláusula de Salvaguarda del Empleo«

2023 (Junio) – Los ERTEs: suspensiones y reducciones de jornada de la reforma (y a la luz de la pandemia) (Ponencia)

2022 (Marzo) – La cláusula de salvaguarda del empleo tras el RDLey 32/2021 y el tránsito desde el derecho de la emergencia (Ponencia)

2021 (Octubre) – Cláusula de salvaguarda del empleo: a propósito del encadenamiento de períodos de 6 meses (una «adenda»)

2021 (Octubre) – Cláusula de Salvaguarda del Empleo (DA 6ª RDLey 8/20) y sucesivas prórrogas: ¿cómo deben computarse los 6 meses?

2021 (Mayo) – Cláusula de Salvaguarda del Empleo y criterio DGT 5/5/21 (SGON-1147 CRA): el centro de trabajo como parámetro para el cómputo de tiempo y para determinar los efectos de su incumplimiento

2021 (Mayo) – Pandemia, ‘prohibición’ del despido y cláusula de salvaguarda del empleo: estado de la cuestión (Ponencia Vídeo)

2021 (Abril) – Crisis empresarial provocada por la pandemia y extinción de la relación laboral (Ponencia)

2020 (Diciembre) – La cláusula de salvaguarda del empleo (DA 6ª RDLey 8/20): guía interpretativa para su aplicación

2020 (Noviembre) – Duración de contratos temporales e interrupción por ERTE: descifrando el art. 5 RDLey 9/20 a la luz de la «prohibición» del despido (art. 2 RDLey 9/20) y de la cláusula de salvaguarda del empleo (DA 6ª RDL 8/20)

 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales

 

 

COVID-19 y despido


En el monográfico sobre el «Despido y la extinción del contrato«, véase también el epígrafe: «Despido y COVID-19»

2021 (Noviembre) – El despido y la pandemia (Ponencia)

2021 (Septiembre) – Compensación complementaria a la legal tasada por despido improcedente: importante acotación del TSJ de Cataluña para su reconocimiento

2021 (Mayo) – Pandemia, ‘prohibición’ del despido y cláusula de salvaguarda del empleo: estado de la cuestión (Ponencia Vídeo)

2021 (Abril) – Crisis empresarial provocada por la pandemia y extinción de la relación laboral (Ponencia)

2021 (Abril) – STSJ Cataluña (Pleno) 31/3/21: la calificación del art. 2 RDLey 9/2020 es la improcedencia

2021 (Febrero) – La extinción del contrato, nuevas interpretaciones y legislación COVID (Ponencia – vídeo)

2020 (Diciembre) – La extinción del contrato en el marco de la pandemia: reacciones judiciales al art. 2 RDLey 9/2020 y despidos colectivos en tránsito de ERTE a ERE

2020 (Diciembre) – La cláusula de salvaguarda del empleo (DA 6ª RDLey 8/20): guía interpretativa para su aplicación

2020 (Noviembre) – Tránsito de ERTE por fuerza mayor ‘ex’ RDLey 8/20 a ERE por causa económica: primeras reacciones

2020 (Noviembre) – STSJ And\Sevilla 19/11/20: el despido con causa falsa es improcedente (y una reflexión sobre el art. 24 Carta Social Europea)

2020 (Noviembre) – Despido colectivo, cómputo del período de 90 días y la regla del compás (y, ¿el fin de la caducidad de 20 días?): a propósito de la STJUE 11/11/20 (C‑300/19), Marclean Technologies

2020 (Noviembre) – (Breve nota) ¿La «prohibición de despido» (art. 2 RDLey 9/2020) afecta a todos los ERTE por fuerza mayor en el marco del COVID19?

2020 (Noviembre)- Exoneraciones ex DA 1ª RDLey 30/2020 y novedades sobre ERTEs y despidos en el marco del COVID-19

2020 (Septiembre) – COVID-19, despido (objetivo) improcedente e indemnización compensatoria de 60.000 € (SJS/26 Barcelona 31 de julio 2020)

2020 (Julio) – La «prohibición» de despido del art. 2 RDLey 9/2020 no acarrea la nulidad (comentario crítico a la SJS/3 Sabadell 6/7/20)

2020 (Mayo) – ¿Qué calificación jurídica debe darse a un ERE que proviene de un anterior ERTE ‘ex’ RDLey 8/2020?

 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales

 

 

 

? COVID-19 y despido: Ponencias


 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales

 

 

.

 

COVID-19 y medidas prestacionales específicas


2020 (Diciembre) – La cláusula de salvaguarda del empleo (DA 6ª RDLey 8/20): guía interpretativa para su aplicación

2020 (Noviembre)- Exoneraciones ex DA 1ª RDLey 30/2020 y novedades sobre ERTEs y despidos en el marco del COVID-19

2020 (Junio) – RDLey 20/2020 e ingreso mínimo vital: vulnerabilidad económica y superación del «efecto túnel»

2020 (Mayo) – COVID-19 y RDLey 17/2020: prestación por desempleo extraordinaria para artistas en espectáculos públicos

 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales

 

.

.

COVID-19 y prevención de riesgos laborales


2020 (Abril) – COVID-19 y reconocimiento médico de los trabajadores

 

Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales

 

.

COVID-19 y aspectos procesales laborales


2020 (Mayo) – COVID-19, paralización de las actuaciones judiciales y levantamiento de la suspensión

 

 

Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales

 

 

COVID-19 y psicología de la conducta


2022 (Marzo) – La cláusula de salvaguarda del empleo tras el RDLey 32/2021 y el tránsito desde el derecho de la emergencia (Ponencia)

2021 (Abril) – Crisis empresarial provocada por la pandemia y extinción de la relación laboral (Ponencia)

2021 (Enero) – Sobre el olvido (a propósito del confinamiento)

2020 (Diciembre) – Wuhan, emergencia sanitaria y medidas sociolaborales: año uno

2020 (Octubre) – La ceguera del frente de batalla 

2020 (Octubre) – El saqueo de nuestra privacidad y la corrosión de la democracia de la sociedad digital

2020 (Octubre) – La pandemia, monos aporreando teclados y reacciones frente a lo que no tiene precedentes

2020 (Junio) – Ser fuego y desear el viento

2020 (Junio) – RDLey 20/2020 e ingreso mínimo vital: vulnerabilidad económica y superación del «efecto túnel»

2020 (Abril) – ¿Deberíamos empezar a hablar de ‘Neuroderecho del Trabajo’?

2020 (Abril) – COVID-19, confinamiento y adaptación hedónica

2020 (Abril) – Sobre el éxito y (sobre todo) el azar que lo precipita

2020 (Abril) – Sobre rumores e información falsa

2020 (Abril) – ¿Por qué no lo vi venir?

2020 (Marzo) – Sobre el altruismo: un agradecimiento a quienes mantienen las constantes vitales sociales, económicas y de nuestra salud

2020 (Marzo) – Planificación del futuro, control y ansiedad

2020 (Marzo) – La sociedad del miedo, cascadas de disponibilidad y riesgos de cola

Volver al Índice General
Volver al Índice COVID-19, alarma sanitaria y medidas socio-laborales

 

 

Print Friendly, PDF & Email